jueves, 12 de marzo de 2015

Teorías generales sobre organización

En la clase de hoy hablaremos de las teorías generales sobre la organización de los centros educativos. Luego Lola las repartió entre lso diferentes grupos. A mi grupo le tocó buscar información sobre el paradigma interpretativo-simbólico. Y exponerlo en el drive de la clase.

El grupo Be Happy la definimos como:

La tradición interpretativo-simbólico analiza procesos y dinámicas organizativas, como liderazgo, la planificación la toma de decisiones o la evaluación, que considera como ámbitos a través de los cuales se mantiene la legitimidad y la estabilidad de la organización. A pesar de algunas críticas y limitaciones, la perspectiva simbólica resulta fructífera y por ella se puede identificar el desarrollo de experiencias como el trabajo cooperativo, el desarrollo de la imagen corporativa, los círculos de calidad, algunas estrategias para el desarrollo de proyectos del centro, etc.

Los autores más representativos de esta teoría son: Bolman y Deal, que decían que lo más importante no es lo que pasa, sino el significado de lo que ha pasado; y María Teresa González, que es una representante española de este paradigma.

Aquí os dejo el enlace al drive donde está la teoría.

La verdad es que nos ha costado encontrar la siguiente definición, aunque la profesora nos ayudó con el tema. También dijimos de decir un ejemplo de la teoría en el ámbito de la organización escolar, en mi caso pensé en todas las tradiciones que tiene el colegio como fiestas, salidas, celebraciones, etc.

Actualmente, como estoy de prácticas en un centro de mi barrio, se da la casualidad, que ellos tienen como tradición que la semana en al que empieza la Semana Santa se toman pan con aceite todo el colegio y un caramelo con forma de nazarenos. Pienso que esto podría ser un ejemplo del paradigma interpretativo-simbólico.

Ahora toca el esquema de todos los elementos que han estado presentes en esta sesión.

El día de hoy me ha resultado confuso y mucha información debido a las teoría que han ido exponiendo mis compañeros. Por ello finalizo la sesión de hoy con una imagen de un bosque muy frondoso, símbolo de la cantidad de contenidos dados.


1 comentario: