viernes, 6 de marzo de 2015
Encontrar las diferencias
Hoy os voy a presentar dos centros de educación primaria: el C.E.I.P. Aneja y el C.E.I.P. Andalucía.
He querido simbolizar las diferencias y semejanzas de los centros con esta imagen, puesto que vemos que todos con tulipanes pero cada uno tiene un color distinto.
Entre las semejanzas podemos encontrar que ambos son colegios de educación infantil y primaria públicos que tienen el objetivo de formar a sus alumnos.
Mientras que encontramos varias diferencias más.
Entorno: El C.E.I.P. Aneja está situado en el centro de Sevilla en el cual el nivel socio-económico de las familias es medio y sin problemas financieros. Así mismo, los padres son uno de los elementos fundamentales del centro, ya que, participan en las actividades del centro.
Sin embargo, el nivel socio-económico de las familias del C.E.I.P. Andalucía, que está situado en también en el centro de Sevilla pero en un barrio marginal, es bajo. Los padres no están demasiado implicados en la educación de sus hijos, aunque cada vez más padres están formando parte de la vida del centro.
Alumnado: También vemos diferencias en lo relativo a los alumnos que acuden a ambos centros. Al C.E.I.P. Andalucía acude mayormente alumnado de etnia gitana, mientras que al C.E.I.P. Aneja acude una variedad de alumnado mayor.
Servicios que ofrece el centro: Como la mayoría de los centros educativos el C.E.I.P. Aneja ofrece a las familias los servicios de comedor para el almuerzo, aula matinal y actividades extraescolares. Mientras tanto, en el C.E.I.P. Andalucía podemos observar que el centro se encarga de darle de desayunar y almorzar a los alumnos, puesto que muchos no vienen desayunados de casa. También vemos que, no poseen actividades extraescolar porque los alumnos pasan la mayor parte del día en el centro educativo haciendo actividades y deberes.
Fracaso escolar: El C.E.I.P. Andalucía presenta un alto nivel de fracaso escolar debido a la situación en la que viven los alumnos. En cambio, el C.E.I.P. Aneja no tiene un alto índice de fracaso escolar, ya que como describimos anteriormente, los padres son un refuerzo y un apoyo en la educación de sus hijos.
Finalmente hablaremos de los objetivos de cada uno de los centros: El C.E.I.P. Aneja se ha planteado como objetivos la educación de alumnos críticos y democráticos, inculcar una serie de valores (la paz, respeto, educación vial, hábitos de vida saludable, etc.), que pueden conseguir en un corto período de tiempo comparado con los objetivos del C.E.I.P. Andalucía, en el cual la principal finalidad del centro es la integración de sus alumnos en al sociedad y el acercamiento de las familias al centro educativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡¡ENHORABUENA!! Me gusta mucho la elección que has realizado de las imágenes...
ResponderEliminar