Fue a principios del siglo XX cuando se propusieron estos 8 objetivos:
- Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
- Lograr la enseñanza primaria universal.
- Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer.
- Reducir la mortalidad infantil.
- Mejorar la salud materna.
- Combatir el VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades.
- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
- Y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Mi grupo, Be Happy, ha seleccionado como los más importantes, los siguientes y los hemos colgado en nuestra Wiki personal de grupo.
- Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
- Lograr la enseñanza primaria universal.
- Combatir VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
- Fomentar alianza mundial para el desarrollo.
Estos nos han parecido los más importantes porque, la pobreza y las enfermedades son una de las mayores causas de muerte en los países en desarrollo. Pienso que, si se fomenta una alianza mundial para el desarrollo de estos países podremos conseguir que se valgan por ellos mismos y se solventen muchos de estos problemas. Por otro lado, lograr que todos los niños en edad escolar estén escolarizados ayudaría al país a sostenerse por sí mismos y es, además, un derecho que está recogido en la Declaración de los Derechos del Niño.
"Artículo 28
Todo niño tiene derecho a la educación y es obligación del Estado asegurar por lo menos la educación primaria gratuita y obligatoria. La aplicación de la disciplina escolar deberá respetar la dignidad del niño en cuanto persona humana.
Artículo 29
El Estado debe reconocer que la educación debe ser orientada a desarrollar la personalidad y las capacidades del niño, a fin de prepararlo para una vida adulta activa, inculcarle el respeto de los derechos humanos elementales y desarrollar su respeto por los valores culturales y nacionales propios y de civilizaciones distintas a la suya."
A raíz de esto nos planteamos que es la educación, desde mi punto de vista, es un proceso por el cual trasmitimos conocimientos, procedimientos y actitudes.
Así fuimos haciendo una lluvia de ideas de los verbos y autores que englobaría la educación:
A raíz de esto los indicadores, la metodología activa y la tecnología que hemos utilizado durante esta sesión son:
En mi caso, mi grupo ha utilizado mucho el buscador de Google a la hora de buscar los objetivos del milenio y de buscar definiciones de educación que nos sirvieran e referencia. Mientras, a modo personal, le estuve dando vueltas al concepto de organización y a la pregunta que planteó al profesora, Lola, en la Wiki.
Por último, la profesora nos presentó una página Google a propuesto un concurso para que niños entre 13 y 18 años propongan sus ideas para ayudar a alguien cercano a ellos y que estas puedan cambiar el mundo.
El día de hoy aunque indicaba que iba a ser intenso y agotador, no me lo ha resultado, de hecho me ha hecho sentir cómo relajada y segura de mí misma. Por ello acabo esta entrada del Blog con la flor bola de nieve que en el lenguaje de las flores significa orgullo y confianza en uno mismo.
Aquí os dejo el informe por si queréis echarle un vistazo.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar