jueves, 12 de febrero de 2015

La isla desierta

Lo primero que hicimos fue hacer los grupos una vez que todos los alumnos de mi clase se habían apuntado en la wiki. A mi me tocó con mis compañeros Curro, Carolina y Francisco, que ese día no había venido. Después nos dividimos por los grupos y elegimos un nombre para este, el nuestro se llama BE HAPPY. Luego la profesora nos presentó la dinámica que trabajaríamos hoy: La isla desierta - El centro desierto. Y para realizar esta actividad la profesora, Lola, no dibujó en la pizarra la siguiente isla desierta.


Como podéis ver, hay un lago, unas montañas, una tribu y un cofre. La idea es que tenemos que escribir una historia en la que acabamos de llegar a esa isla y tenemos que ir a uno de los lugares marcados en nuestro mapa.

La historia que hicimos fue esta:

" Vamos en un barco que naufraga a causa de una tormenta y como supervivientes quedamos 4 personas: Laura, Carolina, Francisco Y Curro.

Despertamos en una isla desierta, en la que encontramos un cofre que contenía: conservas, leche en polvo, cerillas, un cuchillo, un rifle, pólvora y una cantimplora.

Decidimos subir a lo alto de la montaña para poder tener una vista general de la Isla. Pero, de camino, nos encontramos un lago, donde nos paramos a rellenar la cantimplora para continuar nuestra subida. 

Una vez en la cima, y tras comer algunas latas de conserva, divisamos a lo lejos un luz proveniente de candelas. Por lo que, decidimos pasar la noche en el pico y usamos las cerillas para encender el fuego y poder calentarnos. 

A la mañana siguiente descendimos en busca de la luz que habíamos visto la noche anterior, una vez allí, vimos que se trataba de una tribu. Armados con el cuchillo y el rifle nos acercamos a ellos. Cual fue nuestra sorpresa que al ver la tez mulata de Laura, al adoraron creyendo que era la princesa de la tribu. Gracias a Laura, nos acogieron y alimentaron esa noche. 

Al día siguiente con la ayuda de las personas de la tribu, hicimos tres fogatas: una en la montaña, otra en la playa y la última en la tribu; con la intención de hacer señales de humo y que pudieran venir a rescatarnos.

Tras 3 días, Salvamento Marino vió los restos del barco y el humo de las fogatas. Así que se acercaron a la orilla y corrimos a su encuentro, salvándonos. "

Al principio me sorprendió que nos dijera que íbamos a hacer una historia y no le veía relación con la asignatura, pero una vez nos pusimos mi grupo y yo ha relatar nuestra "aventura" en la isla desierta me divertí mucho. 

En este esquema pongo los contenidos de cada uno de los apartados que hemos trabajado en la sesión de hoy. Además de estos aparatados hemos trabajado la organización en pequeños grupos, en el momento en el que la wiki nos ha dividido a la clase entera en equipos de 3 o 4 personas.


Por último, he estado pensando una imagen que darle a esta sesión y como me ha gustado el contenido de esta y conocer a mis nuevos compañeros, la he asociado a un lugar cálido y en el que me siento cómoda: la playa que está cerca de donde tenemos nuestra residencia de verano y el lugar donde está mi padre y toda mi familia paterna. (Malabo, Guinea Ecuatorial)





1 comentario: