jueves, 26 de marzo de 2015
Respondiendo preguntas 6
1. ¿Qué sentido tiene la escuela, hoy?¿Es una institución de futuro?¿Qué aprendizajes desea obtener?
Podemos definir a la escuela actual como el agente encargado de transformar la realidad con la que se encuentra y mejorarla a través de la transmisión de conocimientos. Para que esta finalidad se consiga en imprescindible que la escuela como organización y como agente de cambio evolucione y se adapte a las condiciones del entorno que le rodea.
Para que esto sea posible, es necesario que conozca los recursos que están a su alcance y lso utilice para poder así conseguir que los aprendizajes que son transmitidos supongan un cambio en la sociedad y el individuo y además sean útiles para que las personas se desarrollen como individuos sociales y formados.
2. ¿La vida académica de los C.E.I.P. viene marcada por la normativa es esto compatible con su grado de autonomía (ámbito organizativo, pedagógico y de gestión económica)?
En el ámbito organizativo la estructura de los C.E.I.P. viene recogida en la LOMCE por lo que podríamos decir que en este apartado si viene marcada por la normativa. Sin embargo, la gestión económica propia del centro, el dinero que utiliza el centro para excursiones, arreglos del centro, etc ... no viene regulado por ninguna, puesto que no viene recogido en la normativa cuales deben ser los gastos del centro ni en que debe gastar el centro sus recursos económicos para mejorarlo. Pienso que eso lo decide el propio staff del centro.
Por último decir, que la actuación pedagógica del personal docente tampoco viene regida en la Ley puesto que tienen lo que se llama, Libertad de cátedra. Es posible que vengan unas recomendaciones pero no un esquema de como dar las clases ni como ejercer la profesión
3. ¿La comunicación, el intercambio, y la información para todos han cambiado los modelos organizativos?
Actualmente, ha habido un cambio en los modelos organizativos, esto se debe a que como dijo Bauman hemos pasado de una Modernidad Sólida a un modernidad Líquida que no se ajusta a ninguno de los modelos organizativos que se han planteado hasta ahora. Y la educación a evoluaciado hasta tal punto que no es necesario estar en el mismo sitio y al mismo tiempo par que se produzcan aprendizajes, sino que es suficientes con estar "conectados".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bien...¿Cómo profesional que reflexión te suscita?
ResponderEliminarQue como futuros docentes debemos prepararnos en la medida de lo posible para las circunstancias que se nos presentan por delante. La manera en la cual nosotros conocimos el colegio de pequeños, ya está anticuada. Pienso que debemos optar por cambiar nuestro punto de visión y adaptarlo a las circunstancias que se nos plantean. Así mismo, creo que la escuela es un agente que tiene mucha influencia y el cual es muy importante en la vida social y educativa del alumnado.
Eliminar