lunes, 2 de marzo de 2015

Respondiendo preguntas 2


La gran pregunta de hoy es:

¿ Es necesaria la colaboración de la Educación y la Economía?

Tras haber leído el artículo que nos dejó Lola en la wiki, empezaremos por definir educación financiera.

EDUCACIÓN FINANCIERA

Según la OCDE, es el proceso mediante el cual los individuos adquieren una mejor comprensión de los conceptos y productos financieros y desarrollan las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y oportunidades financieras, y mejorar su bienestar.

De esta manera, la escuela sería un medio para que los alumnos adquirieran estas competencias que les serían de utilidad en su vida diaria, ya que, la finalidad de la educación es que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para desenvolverse en su entorno y su vida diaria, así como base para poder formarse como profesionales.

Pienso que, si se formara a los alumnos en finanzas, es decir, para qué sirven los seguros, cómo se gestionan, cómo se financias las empresas, calcular gastos, etc.

Finalmente, decir que, me ha gustado e interesado que haya en marcha un grupo de docentes que haya empezado a educar en este aspectos necesario para el día a día de todas las personas.

1 comentario: